Bergner MasterPro Q3454

Podríamos encuadrar este jamonero como “cabeza de ratón” o “cola de león“, según prefieras.

Dicho de otra manera, es un gama alta en rango bajo…
…o un gama media sobresaliente.

En definitiva: un jamonero válido para ámbitos doméstico, e incluso en restauración.

Pros
  • Respaldado por la master-collection de Bergner.
  • Instalable sobre soporte, mesa o pared.
  • Su peso le da estabilidad.
  • Diseño bonito.
  • Admite corte en horizontal y en vertical.
  • Maneta de ajuste de posición, grande (facilidad de hacer fuerza).
  • Longitud de la base muy generosa, adaptándose a cualquier pieza de jamón.
  • Precio competitivo. Alta relación calidad-precio.
  • Fabricado en España.
Contras
  • La pieza de casquillo giratorio es de nylon, no de acero (debilidad).
  • El anclaje del casquillo giratorio no lleva maneta, sino que se hace con destornillador (incómodo).
  • Algunos usuarios se quejan de casquillo giratorio de escaso diámetro (no entra pezuña).
  • Acero inox. no declarado como AISI-304. Resto: metal cromado.
  • La estabilidad en modo voladizo disminuye (sin apoyar cadera de jamón).
Bergner Masterpro Jamonero, Madera, Negro
  • Giratorio.
  • Horizontal y vertical.
  • Desmontable.
  • Fabricado en España.
  • Base en madera de haya.
  • Acero cromado + Acero inox.
  • Peso: 7.46 Kg
  • Ref.: Q3454.

Calidades

Estabilidad

Comodidad

Precio

Un jamonero innovador y funcional para entorno doméstico y restauración.

TOTAL

Análisis

Hemos de reconocer la gran componente de innovación que atesora este elegante jamonero.

Introduce variantes que poco o nada se habían visto previamente en el mercado (y que siguen siendo poco comunes).

Y es que incorpora, principalmente, dos novedades que lo hacen diferente:

  • Una basculación peculiar: con giro en el extremo de la pezuña, en lugar de en el punto medio del jamón (que es lo habitual y lo que usan mayormente los profesionales).
    • Ahí va un croquis:
El jamonero Bergner MasterPro Q3454 es posicionable según se muestra.

Es decir: no es la basculación estándar y clásica, tipo “sube-baja” pezuña-cadera.

  • Posibilidad de instalarlo en encimera (prescindiendo de la base), o ¡incluso en pared!
Jamonero Bergner MasterPro Q3454 instalado en pared
Jamonero Bergner MasterPro Q3454 instalado en pared.

Ajustes de giro y posición

El jamonero es giratorio, como puedes ver en las imágenes del producto. El casquillo o cabezal de sujeción (en lado de pezuña) se comporta de la siguiente manera:

Metes la pezuña, atornillas con el atornillador incluido (algo incómodo, la verdad, no lleva maneta manual) y el jamón queda fijo en la rótula….
…y después tienes que apretar la maneta de fijación de posición (esta sí es manual, sin atornillador).

Si quieres cortar en otro ángulo, ya sea en oblicuo o vertical, porque te parece más cómodo, simplemente tienes que aflojar la maneta manual, girar a la posición deseada y volver a apretar.

Esta característica, aunque hace girar el jamonero en el plano de basculación, no lo califica de basculante (aunque en cierto modo sí lo es).

Inconvenientes del sistema de ajuste y giro

Si quieres cortar en un ángulo en el que la cadera del jamón no apoya… por mucho que tengas apretada la maneta, el jamón va a oscilar arriba-abajo, especialmente al inicio del jamón (cuando más pesa, precisamente).

La rótula negra del cabezal de giro y sujeción, como puedes ver en las imágenes, no es metálica (es de nylon)
…por tanto ojo hasta dónde aprietas, especialmente con la maneta de sujeción, a la que se le puede imprimir mucha fuerza de manera relativamente fácil.

En cuanto a la rótula de giro, adicionalmente hemos de decir que algunos usuarios se quejan de casquillo giratorio de escaso diámetro (no entra pezuña)…
Y, claro, no es agradable que tu flamante jamonero no entre, y tener que andar arrancando o cortando dedos de la pezuña…

Ajuste a longitud de la pieza

La longitud de la base es de unos 62cm. Esto, unido a que no existe una pieza específica de apoyo de cadera, sino que es un surco longitudinal… permite ubicar en el jamonero cualquier pieza, por larga o corta que sea.

Materiales

En términos generales, y dejando aparte los inconvenientes del sistema de casquillo rotatorio indicados arriba, es un jamonero con materiales y acabado de cierta calidad.

Madera de haya en base, estructura de acero cromado, presa en pezuña de acero inoxidable (aunque no encontramos por ninguna parte qué tipo de acero, como AISI-304…).

La base lleva las típicas patas en la parte inferior, de material plástico, que ayuda al antideslizamiento durante el corte del conjunto jamonero-jamón.

No obstante, sí creemos que sería mejorable, como indicábamos antes, que la rótula de giro y ajuste fuera de acero inoxidable macizo (por ejemplo) en lugar de un material plástico….

…solo con ese detalle el jamonero ganaría bastantes enteros.

Conclusiones

  • Buen jamonero para un entorno doméstico e incluso profesional de no elevadas exigencias, a pesar de tener varios puntos en contra.
  • Interesante relación calidad-precio. Por alrededor de 100€ es una compra que merece bastante la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *